La fábrica de Jade está dentro de esas visitas "obligadas" por las diferentes fábricas de productos típicos de China que organizan para todos los turistas (y para que dejemos los dolares o los euros allí), allí nos explicaron como trabajaban el Jade y pudimos verlo en directo, algo impresionante ver con la exactitud que labraban esa piedra, además se agradecía el aire acondicionado de la sala de compras con el calor que hacía fuera.
sábado, 28 de febrero de 2009
EL VIAJE: DOMINGO 16/07 LA GRAN MURALLA
La fábrica de Jade está dentro de esas visitas "obligadas" por las diferentes fábricas de productos típicos de China que organizan para todos los turistas (y para que dejemos los dolares o los euros allí), allí nos explicaron como trabajaban el Jade y pudimos verlo en directo, algo impresionante ver con la exactitud que labraban esa piedra, además se agradecía el aire acondicionado de la sala de compras con el calor que hacía fuera.
viernes, 27 de febrero de 2009
CARNAVALES
jueves, 19 de febrero de 2009
EL VIAJE: 15/07 SE ACABA LA PROVINCIA, BIENVENIDOS A BEIJING
WEB DE GUIZHOU
Para todos aquellos que hayáis viajado a Guizhou o vayáis a hacerlo en breve aquí tenéis algunas web para la zona.
www.chinaguizhou.gov.cn/greenhome
http://es.wikipedia.org/wiki/Guizhou
http://www.dpeters2.com/adopt/guizhou.html
El hotel en el que estuvimos en la provincia:
http://www.hojo.com/HowardJohnson/control/Booking/property_info?propertyId=15243&brandInfo=HJ
Seguro que hay muchas más, pero espero que estas os ayuden a conocer un poco más la provincia de nuestros hijos e hijas.
A mi me ayudó a conocerla un poco más.
lunes, 16 de febrero de 2009
EL VIAJE: 14/07 A RECOGER LOS PAPELES
Luego fuimos al centro de la capital a ver la plaza del pueblo, con el gran Mao presidiendola, dimos un paseo por allí y vimos como bailaban en la plaza un grupo de personas (algo muy habitual), también paseamos por la zona y pudimos ver cosas típicas en china, como una tienda donde se puede encontrar cualquier pieza, los típicos andamios de bambú y los carros imposibles (porque no entra ni un alfiler más) y de vuelta al hotel, que había que preparar las maletas para la vuelta a Beijing al dia sigiente.
Para acabar el día Ane decidió que tenía que coger la última casqueta en la provincia y nada que lo hizo con ganas. Al día siguiente tocaba tres horitas de avión hasta Beijing.
martes, 10 de febrero de 2009
EL VIAJE: JUEVES 13/07 LA PROVINCIA
Después del último paseo vimos una actuación de la etnia Miao y nos hicimos las típicas fotos con ellas.
lunes, 9 de febrero de 2009
EL VIAJE: MIERCOLES 12/07 SEGUIMOS LA ADAPTACION
Ese día nos tocaba ver la Pagoda Jiaxiu en Guiyang, esa pagoda era donde iban a estudiar aquellos que aprobaban el examen provincial para presentarse ante el examen del emperador.
La Pagoda era muy bonita y diferente para lo que estamos acostumbrados, pero la excursión no terminaba aquí, nos tenían reservada una visita al Parque Qianling, un parquecito de nada que a su lado Central Park es como las macetas de mi casa. Dentro de este parque está el centro Budista más grande de la provincia.
El viaje por el parque lo hacemos en la furgoneta que teníamos y aún y todo el paseito es largo, hacemos también otra parada junto a un lago gigante que tenían dentro del parque (estos chinos no saben hacer nada pequeño). Aquí conseguimos la GRAN ALEGRIA DEL DIA, Ane le permitió a su madre sacarse una foto en brazos con ella, conseguimos dar un pasito para adelante y a Olatz se le abrió un poquito el cielo, ya que no lo estaba pasando muy bien. (es muy duro que te rechacen despues de esta espera). Ahora la foto que prueba el avance, eso sí la cara de Olatz es todo un poema, la pobre estaba acojon.... (perdón) asustada a la espera del canto de Ane que finalmente no llegó, por lo menos esta vez.
Después de todo esto, vuelta al Hotel y vuelta al intentar darle papilla, potito o cosas por el estilo, la pobre pensaría - Qué pelmas son estos (además de un rato feos), si lo que a mí me gusta es el arroz, los macarrones, la fruta y nada que siguen intentando meterme estas cosas -, y la pobre tenía razón, somos unos cabezones y les queremos meter lo que nosotros conocemos y no nos damos cuenta, que es como si nos obligaran a nosotros a comer serpiente (algo totalmente nuevo y desconocido), en fin los padres somos así de cabezones (a un vasco le va a decir que no) y para muestra un par de fotitos.
Nada que si no quieres taza, pues taza y media. (casi me saca el brazo de como se retorcía, la tía)
Aquí llego al final de la historia de hoy que se me está haciendo tarde y mañana hay que producir, que si no con tanta crisis.