
jueves, 17 de diciembre de 2009

lunes, 9 de noviembre de 2009
NUESTRO SOBRINO


martes, 6 de octubre de 2009
Podeis ayudar de dos maneras:
.-INGRESANDO EL DINERO DEL/DE LOS PRODUCTOS QUE QUERAIS os recuerdo que lo mejor es ingresar directamente en cuenta en una oficina de La Caixa y asi no pagais ningun tipo de comisionlos datos de la cuenta son2100 0010 33 0202376194
Beneficiario.....................Adopchina
motivo...........................donativo sacamocos
importe......................hay varios, podeis escoger el /los articulos que querais
.-COMPRAR VOSOTROS EL MATERIAL que mejor os venga y enviarlo a:
ADOPCHINA
CAMELIAS,1
43850 CAMBRILS
TARRAGONA
Como dato os digo que Ane antes de que fueramos a por ella estuvo varias veces malita con bronquitis y justo antes de ir nosotros a recogerle habia estado ingresada.
jueves, 9 de julio de 2009
3er. ANIVERSARIO DE ANE XIAO.
sábado, 30 de mayo de 2009
DE NUEVO A CHINA
El día 1 de Junio vuelvo a China, aunque esta vez de una forma diferente, "mis niñas" se quedan en casa y voy con unos amigos de visita.
Durante estos días que esté en China intentaré conectarme e iros contando curiosidades que vaya viendo por allí (no sé si en el hotel tendré conexion para actualizar el blog, pero lo intentaré).
Voy a visitar Qingdao, Shanghai y Hangzhou, aunque donde vamos a estar más días es en Hangzhou. Desgraciadamente no creo que tenga tiempo de visitar ningún orfanato porque tengo que visitar algunas fábricas y nos tienen organizado el viaje.
En fin, que os contaré algo para que estemos un poco entretenidos durante unos días.
martes, 19 de mayo de 2009
DA IGUAL DE DONDE, AL FINAL LLEGA
Ayer tuve la suerte de presenciar en directo como a una compañera de trabajo le llamaban para decirle que estaba asignada y que mañana miércoles recogería la foto de su niño.
Un chavalote de dos años de Etiopia, la verdad es que me vinieron a la mente los recuerdos de la asignación de Ane Xiao. Como ella tenía mal el móvil, su marido le llamó al mío y cuando termino de hablar por teléfono era un manojo de nervios, la pobre no sabía como decir las cosas fue un momento muy bonito ya que estábamos todos los del cursillo comiendo y todo eran felicitaciones.
Los recuerdos de los nervios cuando Olatz fue a recoger la asignación, ella sóla la pobre (bueno sóla no, con unas buenas amigas), y esperando la llamada con la asignación y la foto de Ane, toda una mañana de nervios en un pueblo de Segovia (allá por donde Jesucristo perdió la chancleta) y con la mente en Donostia.
El caso es que antes o después la "añorada" asignación llega y dejamos los nervios de la espera para coger los nervios de la llegada del niño o niña.
ZORIONAK ESTHER.
martes, 12 de mayo de 2009
LA ASIGNACION Y EL PRESENTE
Para todos, tarde mucho o tarde poco, ese momento llega y aunque suena a tópico el decir que luego se te olvida toda la espera, podría decir que es verdad, aunque en mi opinión es una verdad a medias, el tema es que tus pensamientos cambian de dirección desde el momento en que ves la foto de tu niño o tu niña, tus preocupaciones cambian completamente tienes un viaje por delante y un niño o niña esperándote que te dará mil alegrías pero también noches sin dormir (catarros, gripes, etc, que se le va hacer) aunque una sonrisa quita el sueño en medio segundo.
viernes, 1 de mayo de 2009
EL VIAJE: SABADO 22/07 EN CASA
Ese mediodía teníamos una comida familiar con la familia de Olatz, ya que eran las fiestas de Errenteria y teníamos que buscar algunos regalitos que les habíamos traido, también había que empezar a poner lavadoras.
Según se acercó la hora de la comida empezamos a prepararnos para ir allí, nos costó un poquito pero había que adaptarse a la nueva situación familiar y además como a la noche llegamos tarde a casa no teníamos preparada la ropa ni nada.
El caso es que finalmente llegamos a Errenteria y el recibimiento fue una pasada, no les habíamos asegurado que iríamos porque estábamos bastante cansados pero las ganas de estar también con la familia pudieron con el cansancio.
Aunque en la siguiente foto Ane estuviera cansada, a su tía Jone no le importó tenerla un poquito, no estaban a gusto ni nada las dos.
La comida fue buenísima como siempre en el GAZTELU, y Ane poco a poco se fue soltando con su nueva familia y con sus primos.
En la siguiente foto con sus tutores y padrinos, Javi y Marijo
Pasamos un día muy bueno y el primer contacto de Ane con su nueva situación fue muy positivo, dentro de lo que suponía para ella todo este mogollón de gente.
Bueno esto ha sido todo lo que fue nuestro viaje en busca a Ane. A partir de ahora los comentarios serán con nuevas noticias sobre Ane y sobre nuestra espera de Malen o Jon (Animo CC.AA. que necesito un niño).
Espero que os haya gustado la historia del viaje y que hayáis pasado un rato entretenido en esta larga espera.
miércoles, 22 de abril de 2009
EL VIAJE: VIERNES 21/07 LA VUELTA A CASA
Como había comentado con anterioridad, para nosotros el viaje fueron como unas vacaciones, ya que Ane se encontraba muy bien y María se encontraba con nosotros. Obviamente también teníamos las preocupaciones lógicas de la adaptación de Ane a nosotros y en especial a Olatz que como también ya hemos comentado en otro post fue especialmente dura en los primeros días del viaje (hasta Beijing no se terminó de soltar con ella).
El caso es que como todo en esta vida llega y la vuelta se hizo realidad. Allí nos plantamos en el aeropuerto las familias dispuestas a un viaje de vuelta con muchos nervios, sobre todo para Iñigo y Marije y Jose Angel y Miriam, ya que para ellos además sería el reencuentro con sus niños mayores, que no viajaron con nosotros.
Después de la despedida de nuestra guía en Beijing Teresa, cogimos camino para el avión y al llegar allí tuvimos la gran suerte que nos tocaron dos de las cuatro cunas que tenían en el avión, con lo que después del despegue nos las montaron y pudimos poner a las pequeñas para que descansasen ellas y nosotros.
A mí me toco en un asiento de la esquina con María y una señora que llevaba unos bombos africanos, la señora no se levantó del asiento en todo el viaje y me estuvo hablando en su perfecto inglés (suyo, porque el mío es un desastre) que se iba a Londres a visitar a un hijo que estaba estudiando allí.
Tras el viaje del avión por fin llegamos a París, allí paso por las aduanas y a cambiar de terminal para coger el vuelo a Bilbao. La espera no se hizo demasiado larga y en no mucho tiempo estábamos preparándonos para coger el vuelo.
El viaje a Bilbao fue maravilloso, nada más montarnos en el avión caímos todos en brazos de morfeo, de hecho creo que no llegué ni a ver el despegue del avión y el aterrizaje en Bilbao por los pelos. Estábamos ya todos hechos polvo y el viaje estaba pasando factura.
Llegada a Bilbao, bajamos del avión y a recoger las maletas, entramos en el area de recogida y allí estaban esperandonos algunos de la familia. Aunque justo al bajarnos del avión y conectar el móvil mi cuñado Javi le llamó a su hermana para que escuchara "el Centenario" que es el comienzo de las fiestas de Rentería, el pueblo de donde es Olatz. Vaya llegada a casa.
Como decía en el aeropuerto más emociones, primero la despedida de nuestros amigos y luego el reencuentro con la familia o por lo menos con parte de ella. Tras los besos, y el conocer fisicamente a Ane (virtualmente ya le conocían gracias a la maravilla de internet, ya que nos conectábamos todos los días para pasar el informe y que nos vieran), cogimos el coche y vuelta a casa.
Al abrir la puerta, ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡SORPRESA!!!!!!!!!!!!! nos habían decorado la entrada de la casa para darnos la bienvenida. Muy bonito y que nos dió mucha alegría ver como se habían acordado de nosotros. Eran las diez de la tarde y habíamos hecho un viaje largo con lo que necesitábamos descansar porque al día siguiente teníamos comida familiar y presentación de Ane a la familia.
Como no podía ser de otra forma el viaje nos había dejado hechos polvo y estábamos cansados pero con lo que no habíamos contado era que a las 4 de la mañana las dos enanas se levantaron pidiendo guerra y no habíamos contado con el cambio horario que teníamos con respecto a China.
Para ellas ya era de día y nosotros estábamos muertos, pero que se le va a hacer es lo que toca cuando eres padre, o no.
A partir de este momento empieza otra historia y otro viaje que aunque diferente no tiene nada que envidiar a este que os he contado. Seguiré contando en esta página la espera de nuestra siguiente asignación y el futuro viaje.
martes, 21 de abril de 2009
VUELTA DE VACACIONES
Hasta mañana
miércoles, 1 de abril de 2009
EL VIAJE: JUEVES 20/07 LOS VISADOS, COMPRAS Y PATO LAQUEADO
martes, 24 de marzo de 2009
EL VIAJE: MIERCOLES 19/07 PALACIO DE VERANO Y LA FABRICA DE SEDA.
El miércoles nos tocó pasear por el palacio de verano y visitar la fábrica de seda.
El palacio es muy bonito y el paseo, por lo menos en verano, es muy agradable. Había mucha gente andando por allí, la verdad que como en todos sitios (para algo son 1000 millones), especialmente curioso me pareció como había unas personas que escribían en el suelo, con una especie de balleta, diferentes poemas. Según terminaba por una esquina se le estaba borrando por la otra.
Tras la comida, a la fábrica de seda, a ver si aprendiamos algo y comprábamos más, como no. Estuvimos viendo como cocían los gusanos y como deshilaban para conseguir la seda. También nos enseñaron como hacían los edredones, y nos permitieron hacerlo a nosotros, en realidad lo hicieron las chica, allí fueron las chicas cada una en una esquina, tenian que estirar de la pieza de seda que les habían dado para ir haciendo el edredón, y cuando les dijeron que estiraran allí se notó quién era la de Ondarroa, nuestra Miriam pegó un estirón que casi se quedan dentro del edredón el resto de las chicas, aupa nuestra Miriam.
Después la visita a la tienda y a comprar, que si un pañuelito por aquí, que si una casaca china por allá, vaya un sin vivir.
Después al hotel, a descansar un poco y a ir preparando las maletas que ya el viaje llegaba a su fin.
lunes, 23 de marzo de 2009
LETRA DE LA CANCION
This is the life
Oh the wind whistles down
the cold dark street tonigh
tand the people they were dancing
to the music vibe
And the boys chase the girls
with the curls in their hair
And the shy tormented youth sit
way over there
And the songs they get louder
each one better than before
and you're singing the songs
thinking this is the life
and you wake up in the morning
and your head feels twice the size
where you gonna go
where you gonna go
where you gonna sleep tonight
and you're singing the songs
thinking this is the life
and you wake up in the morning
and your head feels twice the size
where you gonna go
where you gonna go
where you gonna sleep tonight
where you gonna sleep tonight
So you're heading down the road
in your taxi for four
And you're waiting outside Jimmy's front door
But nobody's in and nobody's home till four
So you're sitting there with nothing to do
Talking about Robert Riger and his motley crew.
and where you're gonna go and where your gonna sleep tonight.
Chorus
jueves, 19 de marzo de 2009
LONDRES 2009 THE HEAD OF THE RIVER
Este fin de semana me voy a Londres a participar en la regata Head of the River para veteranos, que ya no estamos con edad para hacer tonterías. El domingo haremos la regata al mediodía y luego por la tarde intentaremos recuperarnos tomando alguna pinta que otra. Nos han dicho que la cebada es buena para recuperar. A la vuelta el martes seguiré con el blog, lo prometo.
miércoles, 11 de marzo de 2009
EL VIAJE: MARTES 18/07 UN DIA MUY LARGO
Después le tocó la sesión de fotos a María, alias "Mickey Mouse", los niños chinos que andaban por allí flipaban con ella y todos querían sacarse fotos a su lado. Al principio le hacía gracia pero luego la pobre decía que parecía Mickey Mouse y se agobió un poco.
Tras conseguir rescatar a nuestra Mickey Mouse particular, finalmente conseguimos entrar en la ciudad prohibida, la palabra podría ser ESPECTACULAR cualquier otra cosa para definirla se quedaría corta, en mi opinión. Es dificil describir una maravilla como esa, perfectamente cuidada, con muchos detalles, y además la guía nos contó diferentes historias sobre las cosas de la Ciudad Prohibida.
Ahí descubrimos lo supersticiosos que son los chinos, que toques esto que da buena suerte, los tornillos de las puertas de oro (yo creo que es para evitar tener que pagar limpieza) y allí estábamos todos tocando los tornillitos, esto no hay que tocar porque da mala suerte, los zócalos de las puertas y allí todos saltando por los zócalos, sillitas y todo. Yo creo que la guía se lo estaba pasando de miedo viéndonos hacer todo eso.
Después de la visita a la ciudad prohibida que dura un par de horitas aproximadamente estaba el autobús esperando en la otra esquina de la ciudad prohibida y nos llevaron a comer a un restaurante típico de allí. Comida local muy rica, a mí además de los fideos de arroz, me gustó mucho como hacían la verdura, que quedaba muy crujiente, y luego para el hotel a descansar un poco que el paseito de la mañana había sido duro.